Viajar a la India por trabajo… y acabó siendo una aventura inolvidable
INDIA
Te vas a la India? Pues prepárate, porque no es un viaje cualquiera. Esto es otro planeta. Aquí cruzas una calle y te pasan 10 cosas que no sabrías ni cómo explicar. Vacas sagradas en medio del tráfico, tuk-tuks pitando como si les pagaran por claxon, aromas que van del incienso al curry en 3 segundos… y tú en medio, flipando y encantado de estar ahí.
Nosotros aterrizamos con cara de “vamos a ver qué pasa”, y acabamos diciendo: “¡esto hay que vivirlo una vez en la vida, como mínimo!”. Y aunque el viaje empezó por trabajo, en cuanto tuvimos un hueco, salimos a explorar como si se acabara el mundo.
💡 Si es tu primera vez en la India, no vayas en modo turista de postal. Aquí se viene con la mente abierta, el estómago preparado, y una buena dosis de paciencia (y de agua embotellada). Pero te aseguramos que todo lo que vas a ver, sentir y saborear… no se te va a olvidar jamás.
📌 ANTES DE VIAJAR A LA INDIA
Antes de aterrizar entre tuk-tuks, templos y curry nivel dragón, hay algunas cosas que conviene tener claras para que el viaje empiece bien:
🔹 Sí, necesitas visado para entrar. Se puede pedir online (la famosa e-Visa), te lo mandan por email y con eso ya entras sin problema. Pero hazlo con antelación y solo desde la web oficial del Gobierno de India, que hay muchas páginas piratillas por ahí. (Enlace oficial para tramitar la e-visa para la India)
🔹 Vacunas recomendadas: No son obligatorias, pero mejor llevar al día hepatitis A, tétanos y fiebre tifoidea. Si vas fuera de los circuitos turísticos, consúltalo en tu centro de vacunación internacional.
🔹📱 Tarjeta SIM o eSIM
Si no quieres andar buscando wifi en cada esquina, lo mejor es llevar tu eSIM lista desde casa. Sale muy barata, la activas en minutos y tendrás datos para usar Uber, Google Maps o hablar por WhatsApp nada más aterrizar.
✅ Compatible con la mayoría de móviles
🎁 Usa el cupón CAMINOFACIL y consigue un 5% de descuento
👉 Activa aquí tu eSIM con descuento para India
🔹 Cambio de moneda: Cambia solo lo justo en el aeropuerto (el cambio es malillo) y luego busca casas de cambio en la ciudad. Y lleva siempre algo de efectivo encima, que muchas veces no aceptan tarjeta.
🔹 Apps útiles: Google Maps descargado offline, Uber (o Ola, que es como el Uber indio), y alguna app de traducción si te lanzas a explorar fuera de lo turístico.
🔹Seguro de Viaje más que una recomendación, diría que es obligatorio, no os la juguéis, que es barato y vais protegidos por lo que pueda pasar. Como se suele decir, más vale prevenir…. Os dejo el enlace del seguro que cogemos nosotros, además con un código de descuento..👉 Contrata aquí tu seguro de viaje Chapka (-7% de descuento con el código: CAMINOFACIL).
🔹 Y un consejo más: Lleva pañuelos, papel higiénico y desinfectante de manos siempre a mano. En serio. Confía.
😲 COSAS QUE NOS HUBIERA GUSTADO SABER ANTES DE VIAJAR A LA INDIA
El caos tiene su propio orden. Al principio parece que todo es un desmadre: tráfico sin ley, ruidos por todas partes, mil personas en cada esquina… pero luego descubres que dentro del caos, todo fluye. Tú relájate y deja que India te lleve.
El picante… es picante de verdad. No es el “ligeramente especiado” que ponen en los menús europeos. Aquí el curry viene con fuego incorporado. Si no eres de los valientes, pide las cosas “no spicy”… y aún así, que Alá te pille confesado 😅
El regateo es un arte. En tiendas, en mercadillos, en tuk-tuks… si no regateas, es como si te pasearas con un cartel que diga “cárguenme el triple”. Eso sí, hazlo con humor, que aquí nadie se lo toma a mal. ¡Y a veces hasta te aplauden!
Las miradas van incluidas en el pack. Especialmente si eres europeo, blanco y con cara de estar más perdido que un pulpo en un garaje. Pero tranquilo, no es acoso: es pura curiosidad. Y muchas veces te sacan conversación solo por practicar inglés.
El agua embotellada, tu mejor amiga. Nada de agua del grifo, ni hielo, ni fruta lavada en dudosas condiciones. Aquí el yogur y el lassi ayudan, pero la precaución… salva vacaciones.
Lleva siempre pañuelos de papel y gel. En serio. No todas las experiencias serán 5 estrellas, y los baños públicos te harán valorar tu váter de casa como nunca antes.
Y sobre todo… ven con la cabeza bien abierta. Aquí nada es como te lo esperas, y eso es justo lo que hace que India te dé un revolcón emocional y cultural que te cambia un poco por dentro.
🛏️ DÓNDE DORMIMOS EN LA INDIA
Dos etapas, dos hoteles… y dos formas de vivir la India sin perder la cabeza.
📍 Primera parada: trabajo en Noida
Nos quedamos en el Lime Tree Hotel and Banquet (Greater Noida), y oye, no tiene nada de lujo, pero cumple más que de sobra si vas por curro o necesitas descansar sin líos.
Habitación amplia, limpia, tranquila… con aire acondicionado que agradecimos como si fuera un regalo del cielo.
Lo mejor: el personal. Amables, atentos y muy eficientes. Siempre pendientes, pero sin agobiar.
Perfecto para desconectar después de todo el follón de reuniones y vida laboral intensa.
📍 Segunda etapa: turismo en Delhi centro
Nos alojamos en el The Connaught (New Delhi) y la experiencia fue otra historia:
Ubicado en pleno corazón de Connaught Place, tienes todo lo que necesitas a tiro de piedra: mercados, cafeterías, monumentos y hasta vacas sagradas cruzando tranquilamente entre los coches.
El hotel es elegante, cómodo, con un punto clásico que no chirría.
La habitación tenía de todo, limpita y con buena cama (cosa que se agradece mucho en India).
Buen desayuno, servicio amable y localización perfecta para patear Delhi sin perderte.
💡 Consejillo: si vas a hacer una ruta como la nuestra, combinar un hotel práctico en Noida y otro céntrico en Delhi te da el equilibrio perfecto entre trabajo y turismo.
📍 ¿Buscas alojamiento en India?
Aquí tienes un mapa interactivo para encontrar hoteles en la India al mejor precio.
Puedes ver directamente dónde está cada uno, comparar plataformas (Booking, Expedia, Hotels.com…) y reservar el que más te encaje sin complicaciones.
👇👇👇
📍 Nosotros estuvimos en el [Lime Tree Hotel and Banquet – Greater Noida] y en [The Connaught – Nueva Delhi], y te los recomendamos si buscas comodidad, buena ubicación y cero sustos.
📌 El sistema elige la mejor opción de reserva según disponibilidad y precio en tiempo real.
🔎 Consejo rápido: en el mapa verás muchos hoteles con una B (de Booking).
Haz clic en cualquiera de ellos, se te abrirá directamente la página de Booking con toda la info y opción de reserva del que mas te guste.
Así de fácil.
📍 ¿Prefieres ir directo sin perder tiempo? Entra aquí a Booking y reserva tu hotel con cancelación gratuita y precios al día. ¡Clic y listo!
💰 QUÉ VISITAR GRATIS (O CASI) EN LA INDIA
Sí, en India también se puede flipar sin vaciar la cartera. Palabrita.
Vale, sabemos que el Taj Mahal cuesta entrada y que muchas atracciones turísticas cobran. Pero ojo, que también hay joyitas que puedes disfrutar por cero euros (o casi), y con el mismo nivel de “¡guau!” que cualquier templo de postal.
🌆Puerta de la India (Nueva Delhi) – Gratis y con historia
Un pedazo de arco en medio de una gran avenida, dedicado a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial. Es uno de esos sitios que te hace parar y mirar en silencio… aunque esté rodeado de familias, vendedores de globos, selfies y helados por todas partes.
💡 Consejo: pásate de noche, con las luces encendidas, y prepárate para la foto buena. No cuesta nada y mola mucho.
💡 Tip: Es gratis, así que no hay excusa. Eso sí, si quieres que te lo expliquen bien, puedes pillarte una excursión por Delhi que incluya este punto.
🔗 Aquí puedes echarle un ojo a una visita por Nueva Delhi que incluye esta parada:
👉 Tour por Vieja y Nueva Delhi con guía en español día completo o medio día.
🏢 Vikas Minar – El edificio patrio más colorido
No te vamos a decir que entres (porque ni se puede), pero si estás por la zona de ITO en Delhi y cae la noche, levanta la vista y mira el Vikas Minar iluminado. Todo el rascacielos se viste con los colores de la bandera india. Verde, blanco y naranja a lo bestia.
Curioso, inesperado y 100% fotogénico.
🛍️ Mercadillos y calles que son un espectáculo
Si no te molesta el caos (y los bocinazos), pasear por Chandni Chowk o Connaught Place es como meterte en una peli a cámara rápida.
Colores, olores, vacas, vendedores, y tú en medio pensando: “¿Esto es real?”.
Y lo mejor es que no necesitas comprar nada para alucinar. Aunque algo caerá, ya verás 😏
🛕 Templos por todas partes… ¡y la mayoría son gratis!
No hace falta entrar en el más famoso ni en el más caro. Por todo Delhi verás templos hindúes, mezquitas y gurudwaras (templos sijs) que puedes visitar sin pagar un duro. Eso sí, respeto ante todo: descalzarse, cubrirse y guardar silencio.
💡 Tip útil: el Templo del Loto y el Gurudwara Bangla Sahib son de los que más nos recomendaron. Entran dentro de los “gratis con alma”.
🛍️ Venice Mall (Noida) – Un paseo por la India... ¡y por Italia!
Vale, vale… sabemos que no es el Coliseo ni nada por el estilo, ¡pero el Venice Mall es una auténtica sorpresa! Está en Noida, y es como entrar en una peli de esas donde todo parece demasiado bonito para ser verdad. Tiene canales como en Venecia, con góndolas incluidas (sí, en serio), y hasta una torre inclinada tipo Pisa plantada dentro. ¡Una fantasía!
Lo más curioso es que estás en la India, pero por un momento parece que te has teletransportado a Europa. Hay tiendas, restaurantes, luces por todos lados, y ese punto entre kitsch y espectacular que te deja con una sonrisa. Ideal si tienes un rato libre, quieres escapar del calor y curiosear tiendas, tomar algo o simplemente hacer unas fotos rarunas para el Instagram.
💡 Entrada gratuita, pero ojo, que igual acabas cayendo con alguna compra. Avisado quedas 😅
🌆 Pasear por Connaught Place (New Delhi)
No cuesta ni un duro perderte por este barrio lleno de vida, tiendas, librerías antiguas, cafeterías con encanto y vendedores ambulantes que venden desde especias hasta calcetines.
💡 Recomendación: tómate un té chai callejero, baratísimo y delicioso, y déjate llevar por el ambiente.
🎒 Actividades y excursiones que hicimos en la India
🕌 Taj Mahal – La joya que te deja sin palabras (y con mil fotos)
Si hay un lugar en la India que te deja con la boca abierta desde el primer segundo, ese es el Taj Mahal.
Sí, sí, suena a tópico… pero una cosa es haberlo visto en mil fotos, y otra muy distinta tenerlo delante, en silencio, con ese mármol blanco que cambia de color según le da el sol y una historia de amor detrás que te encoge el alma.
Nosotros fuimos en excursión desde Delhi con chófer incluido, y la experiencia fue de 10. El trayecto se hace ameno (aunque algo largo), y además te van soltando datos curiosos por el camino. Pero el momento clave es cuando cruzas la puerta y lo ves por primera vez… te lo prometemos: el mundo se queda en pausa.
El Taj no es solo bonito: es elegante, perfecto, simétrico, casi irreal. Una obra maestra hecha mausoleo por el emperador Shah Jahan para su esposa Mumtaz Mahal. Y cuando sabes eso, te cambia la mirada.
Es de esos sitios que parece que te habla… y tú solo puedes escuchar (y sacar fotos como un loco).
📸 Consejillo viajero: si puedes, madruga y entra de los primeros. La luz del amanecer le da un color rosado increíble, y hay menos gente (que se agradece, porque la turisteo-party allí es intensa).
Y ahora viene la anécdota: antes de ir, me dio el punto y me planté ropa típica india para ir a juego con el monumento 😎. Pero claro… se me olvidó el turbante. ¿Solución? Toalla del hotel, blanquita, enrollada por el chófer como si aquello fuera Bollywood. Resultado: unas fotos de traca, pero oye, salí más indio que el pan naan 😅.
💡 Tip serio: no te fíes del primero que se te acerque en la puerta diciendo que es guía. Mejor reserva una visita oficial con todo organizado.
Así te enteras bien de la historia y no te comes ningún cuento.
🔗 Aquí puedes reservar la misma excursión que hicimos nosotros desde Delhi con guía, chófer y todo organizado:
👉 Excursión al Taj Mahal desde Delhi – Reserva aquí (muy recomendado reservar con anticipación)
⭐ Lugares que no vimos… ¡pero nos los han recomendado a tope un compi!
Como este viaje empezó siendo por curro, no pudimos ver todo lo que nos habría gustado. Pero eso sí: nuestro compañero indio, que se conoce Delhi como el pasillo de su casa, nos pasó una lista de lugares que hay que ver sí o sí cuando vuelvas.
Así que apunta, que estos los tenemos marcados en rojo para la próxima vez (y tú quizá llegues antes que nosotros 😄).
🛕 Templo de Akshardham – El templo que te deja con la boca abierta
Uno de los sitios que más me insistió en visitar fue el Templo de Akshardham. Me dijo que no era solo un templo, ¡era una pasada de sitio! Que entre los jardines, las esculturas, los techos tallados a mano y el espectáculo de agua y luces por la noche, aquello parecía más bien un parque temático espiritual.
💡 Consejo de compi local: ir con tiempo, sin prisas, y dejarse llevar.
👉 Haz aquí tu visita guiada por el Templo Akshardham
🕌 Jama Masjid – Una mezquita de otro nivel
También me habló de Jama Masjid, una de las mezquitas más grandes del país. Me dijo que desde que entras, la paz que se respira contrasta un montón con el bullicio de las calles que hay justo fuera. Que te subes a una de las torres y tienes unas vistas brutales de todo Old Delhi.
Además, si vas por la tarde, el color del cielo con los minaretes al fondo… en fin, ya me picó la curiosidad solo de escucharlo.
🚲 Paseo en rickshaw por Old Delhi – El caos más bonito que verás
Esto me lo repitió varias veces: “Tienes que montarte en un rickshaw por Old Delhi”. Según él, es la mejor forma de entender la ciudad en estado puro. El caos, el ruido, los olores, los vendedores, los cables que cuelgan por todas partes… y tú ahí metido en ese triciclo, viendo la vida pasar sin filtro. Un espectáculo.
💡 Me dijo que es seguro si vas con guía o excursión organizada.
👉 Aquí tienes una ruta en Rickshaw por Old Delhi que pinta brutal
🍛 Tour gastronómico por las calles de Delhi – Sabor a India
Aunque yo tiré de comida de hotel, este compi me dijo que si vuelvo con más tiempo ni se me ocurra irme sin probar la comida callejera. Que hay puestos donde hacen desde samosas hasta kebabs, pasando por dulces que no sabes si te los comes o los enmarcas.
Y que para hacerlo bien, sin sustos, mejor ir en un tour gastronómico con guía local, donde te explican qué es cada cosa y pruebas lo mejor de lo mejor.
👉 Aquí puedes reservar tu tour gastronómico por Vieja Delhi: Un festín nocturno
🐘 Elephant Park (Noida) – Para amantes de los animales (o si vas con niños)
Y como estuve por Noida, uno de los chicos me dijo que había un Parque de los Elefantes, un lugar donde puedes verlos de cerca y aprender un poco sobre su cuidado. Que es un sitio bastante tranquilo, ideal si vas con peques o si simplemente te flipan los animales.
💡 No hace falta excursión ni nada, puedes ir directamente en taxi.
🤣 Nuestra experiencia personal (con risas incluidas)
Viajar a la India por trabajo ya suena curioso… pero vivir la India por dentro, aunque sea entre reuniones y correos, fue un viaje que no esperábamos. Nos movimos entre el caos encantador de Delhi, los bocinazos constantes, los olores a curry y sándalo, los tuk-tuks que no sabes si van o vienen, y esas miradas curiosas que nos seguían a cada paso.
Y sí, hubo momentos para el recuerdo, como aquel día que intentamos cruzar una calle sin semáforo y acabamos haciendo más pasos de danza que en toda nuestra vida. O cuando en el Venice Mall de Noida vimos una góndola india con luces de feria y pensamos: ¿hemos aterrizado en Bollywood o en Venecia versión remix?
Ah, y lo del turbante improvisado con una toalla del hotel para las fotos en el Taj Mahal… eso ya es leyenda. 😄 El chófer se lo tomó tan en serio que casi nos hace una sesión de moda local.
¿La conclusión? Que hasta los viajes por trabajo pueden acabar siendo aventuras. La India no se ve: te sacude, te revuelve y te transforma. Te saca risas, sudores y mil historias que contar.
💡 Consejo: si tienes planeado visitar varios sitios turísticos en un solo día, una excursión organizada o guía privado puede ser lo más cómodo y seguro.
👉 Mira aquí algunas excursiones por Delhi
🍛 ¡Comer en India es todo un festín de especias y sabores!
Vale, lo reconozco: si hay algo que se queda grabado en la memoria tras un viaje a la India, es su comida. ¡Madre mía, qué mezcla de especias! 🤤 Aunque la mayoría de las comidas las hice en los hoteles (ya sabes, la empresa se encargaba de todo, jeje), comer en la India no es solo llenar el estómago, es toda una experiencia sensorial. 😅
Y mira, antes de cada comida… ¡ritual! 🕯️ Me limpiaban el plato con una servilleta en un gesto que ni en las mejores películas. Esos pequeños detalles te hacen sentir que estás muy lejos de tu zona de confort, en otro mundo.
Lo primero que me sorprendió fue el butter chicken (¡la bomba!): ese plato cremoso de tomate y especias que va acompañado de naan calentito, que es tan delicioso que lo usas hasta para “pelear” por el último trozo. ¿Quién se atreve a no pelear? 😆
Después probé el dal (puré de lentejas especiadas), suave, cremoso pero con mucho carácter, biryani (arroz con carne y especias) y el vindaloo. Ojo, este último es para valientes. Carne al curry nivel dragón 🐉. Me quemaba la boca pero, ¿qué quieres? Había que probarlo. 😜
Para calmar el fuego (y que el cuerpo siga respirando), siempre tenía un lassi (una bebida cremosa de yogur) que refrescaba y hasta enamoraba. Y como el yogur estaba presente en casi todos los platos, ya te haces una idea: ¡el picante se lleva bien! 🔥
En resumen: comer en la India es un viaje gastronómico sin moverte del sitio. No hace falta ir lejos para saber cómo vive y siente un país. Aunque no me escapé mucho del hotel, la variedad y el cariño con el que preparan todo te hacen pensar que cada plato tiene una historia que contar.
🧳 Consejos finales para organizar tu viaje
Viajar a la India no es difícil, pero sí diferente. Y por eso, aquí van unos cuantos consejos para que te pille todo preparado… y no con cara de “¿esto qué es?” nada más aterrizar .
Tema transporte:
Delhi es un mundo. Así que moverse por allí no es como pillar el metro en Madrid. Lo más cómodo y seguro:
- Nada más aterrizar en el aeropuerto de Delhi, tenía claro que no iba a jugármela con los taxis al tuntún ni con regateos de bienvenida. Así que lo mejor que pude hacer fue reservar un traslado privado para que me recogieran con el cartelito y todo. Vamos, como un marajá, pero en versión currela internacional. Cómodo, puntual, sin líos y directo al hotel.
Aquí puedes reservar tu traslado privado desde el aeropuerto de Delhi
Y para la vuelta… igual. Nada de apurar con el tiempo ni andar buscando coche en el último minuto. Otro traslado privado, y a volar tranquilo .
Uber funciona muy bien, y te evita el clásico “te cobro el triple porque sí”.
Tuk-tuks: solo si vas cerca y pactando antes el precio. No te subas sin saber lo que vas a pagar, que luego vienen los dramas.
Metro de Delhi: rápido, limpio y barato. Ideal para trayectos largos (y con vagones solo para mujeres si viajas en pareja).
Andando… solo por zonas peatonales como Connaught Place, porque las aceras brillan por su ausencia y el tráfico da susto.
Internet:
Pilla una eSIM con datos o una SIM local al llegar. Te salvará el pellejo más de una vez. Nosotros usamos siempre el móvil para traducir, pedir taxis y hasta regatear con más seguridad.
Agua embotellada SIEMPRE:
Ni se te ocurra abrir el grifo. Ni para lavarte los dientes. Lleva una botellita encima todo el día y listo.
Higiene y estómago:
El cambio de alimentación puede pasarte factura. No comas en cualquier sitio callejero, y si lo haces, que esté lleno de gente local (eso siempre es buena señal). Y sí, lleva fortasec, suero, y cosas por si acaso. La “venganza de Delhi” no es un mito .
Ropa cómoda y ligera, pero cubriendo hombros y piernas si vas a templos o sitios sagrados. Un fular nunca sobra. Y en muchos sitios hay que descalzarse, así que lleva calcetines por si te da cosica ir descalzo del todo.
Fotos:
Pregunta antes de sacar fotos a la gente, sobre todo en zonas rurales o en lugares sagrados. A veces piden propina por posar. Y otras veces simplemente no quieren.
Y lo más importante:
Déjate llevar. La India es caótica, intensa, a veces agotadora… pero si la miras con ojos curiosos, es un viaje que se te queda dentro para siempre.
📌 Todos los recursos y enlaces para organizar tu viaje a la India
Aquí abajo tienes todos los enlaces que hemos ido mencionando a lo largo del viaje. Son herramientas que usamos nosotros mismos, así que van a tiro hecho. Excursiones, traslados, … todo bien mascadito para que no pierdas tiempo comparando veinte webs.
Y además, el sistema de mapas que ves en esta página, más arriba, te muestra automáticamente la mejor opción según precio y condiciones, comparando entre plataformas conocidas como Booking, Expedia o Hoteles.com, sin que tú tengas que hacer nada. Más cómodo, imposible.
Ah, y si reservas a través de nuestros enlaces, a ti no te cuesta ni un céntimo más, pero nos ayudas un montón a mantener esta web viva (¡gracias mil por eso!).
Excursión al Taj Mahal desde Delhi – Reserva aquí (muy recomendado reservar con anticipación)
Tour por Vieja y Nueva Delhi con guía en español día completo o medio día.
Reservar tu tour gastronómico por Vieja Delhi: Un festín nocturno
Visita guiada por el Templo Akshardham con espectáculo de agua y luces por la noche
📶 Activa tu eSIM con descuento para la India y conéctate nada más aterrizar, sin buscar wifi ni andar cambiando tarjetas.
✅ Usa el cupón CAMINOFACIL al comprar y consigue un 5% de descuento.
👉 Haz clic aquí para activar tu eSIM con descuento
✈️ ¿Planeando otro viaje?
Puedes reservar actividades, tours y entradas en cualquier parte del mundo desde aquí:
👉[Explora destinos y reserva lo que quieras con GetYourGuide]
Nosotros usamos esta plataforma para todo: es fiable, rápida y lo mejor es que en la mayoría de casos puedes reservar ahora y pagar después, y si al final no vas, puedes cancelar gratis hasta 24 horas antes. ¡Cero riesgos y todo ventajas!
🎯 ¿Quieres organizar tu viaje fácil y sin líos?
👉 Haz clic aquí y accede a todos los recursos que usamos nosotros: vuelos, hoteles, excursiones, seguros y más.
💡 Herramientas probadas que funcionan y te ahorran tiempo, dinero… ¡y quebraderos de cabeza!
📸 Galería de fotos reales y cedidas de nuestro viaje a la India
Otros viajes con historia y sabor
👉 Cracovia, sorprendente y acogedora
👉 Chefchaouen, la ciudad azul que parece un sueño
👉 París, primera vez con magia
👉 Tetuán, entre lo auténtico y lo cercano
👉 Tailandia, exótica y sorprendente
🏮 Bangkok, caos, curry y templos
🏝️ Krabi, entre acantilados y playas
⛩️ Ayutthaya la joya entre ruinas
👉 Estambul, puente entre mundos











