Historia, caos, curry…y una aventura que te cambia la vida
Tailandia
🇹🇭 Tailandia con Historia y Sabor
Todo lo que necesitas saber si vas de viaje... ¡o si estás pensando quedarte a vivir!
🛫 Antes de viajar a Tailandia
¿Qué visado necesitas? ¿Hace falta vacuna? ¿Qué metemos en la mochila sin pasarnos tres pueblos? Aquí te lo contamos todo con gracia y sin rollos: lo que nos hubiera encantado saber antes de pisar suelo tailandés.
👉 Ver detalles📍 Destinos y experiencias reales
Bangkok, Krabi, Ayutthaya… Nuestras rutas, islas y anécdotas con sabor tailandés.
👉 Explorar🧾 Trámites para vivir en Tailandia
¿Pensando en quedarte? Aquí van todos los trámites explicados paso a paso.
👉 Saber más🧰 Recursos y herramientas útiles
Vuelos, seguros, apps, SIM, traslados, 12Go... Lo que usamos nosotros.
👉 Ver recursos🛫 Antes de viajar a Tailandia
Cosas que conviene saber para llegar con buen pie (¡y sin sorpresas!).
📄 Visado y pasaporte
Qué necesitas según tu país, si hace falta visado, cuánto tiempo puedes estar, etc.
👉 Ver info🎒 Equipaje inteligente
Qué meter en la mochila y qué dejar en casa para no cargar con tonterías.
👉 Trucos útiles🌦️ Clima y temporadas
El calor, las lluvias, la humedad… ¡para que no te pille el monzón desprevenido!
👉 Saber más🎥 Mitos y verdades de Tailandia
Antes de viajar seguro que has oído mil cosas sobre Tailandia... ¿pero son ciertas? En este vídeo desmontamos los mitos más repetidos con imágenes reales de nuestro viaje. 👇
Viajar tranquilo no tiene precio… pero aquí te sale un 7% más barato.
Contrata tu seguro de viaje con Chapka y aprovecha el código CAMINOFACIL para llevarte un 7% de descuento automático. ¡Protege tu viaje y tu bolsillo a la vez!…Contrátalo aquí
🛂 Visado y pasaporte para Tailandia
¿Vas a viajar a Tailandia? Pues apunta esto antes de preparar la mochila:
✅ Pasaporte con al menos 6 meses de validez desde el día que entres al país.
✈️ Si llegas por avión, muchos países (como España y gran parte de Latinoamérica) no necesitan visado para estancias de hasta 30 días como turista.
🛤️ Si entras por tierra, en algunos casos el permiso es solo de 15 días.
🌍 ¿Vienes de otro país o planeas quedarte más tiempo? ¿Estás pensando en un visado digital nómada, de estudios, negocios o jubilación?
  Entonces mejor consulta directamente aquí lo que aplica en tu caso:
📄 Página oficial de visados tailandeses
🔁 Y si vas a entrar y salir del país varias veces, ojo con las condiciones del visado múltiple.
🧾 Aunque no siempre lo pidan, te pueden requerir billete de salida y demostrar fondos mínimos (recomendado al menos 500 € por persona).
💉 Vacunas y salud antes de viajar a Tailandia
¿Necesitas vacunarte para ir a Tailandia? Pues depende de tu país. Si eres español, no hay vacunas obligatorias, pero sí algunas recomendadas como la fiebre tifoidea, la hepatitis A o incluso la rabia si vas a estar mucho en zonas rurales o con animales.
🌐 Si vienes de otro país o tienes dudas, mejor consulta esta web oficial que lo explica por nacionalidades:
🧭 FitForTravel – Recomendaciones según tu país
🦟 En nuestro caso, llevamos en la maleta repelente antimosquitos con DEET que compramos en Decathlon (marca Insect Ecran). Pero si se te olvida o se te acaba, no te preocupes: en Tailandia los 7-Eleven están en cada esquina y venden sprays, pulseras y todo tipo de remedios milagrosos.
💊 También metimos pastillas para el estómago, protector solar (allí es más caro) y un mini botiquín con lo básico. Nada de locuras, pero mejor prevenir que andar buscando una farmacia en medio de un mercado flotante.
😅 Y si eres de los que se agobian con cambios de clima o comida, respira: el truco es ir poco a poco. ¡Tu estómago se acaba adaptando más rápido de lo que crees!
🧳 Qué llevar (y qué no) en la maleta para viajar a Tailandia
¿Vas a hacer la mochila (o maleta) y no sabes por dónde empezar? Aquí van unos consejos para no cargar con tonterías ni olvidarte lo esencial:
- 🩳 Ropa ligera y cómoda: hace calor y humedad, así que mejor tejidos finitos y que se sequen rápido. Y si vas a templos, mete al menos una prenda que cubra hombros y piernas.
 - 🩴 Chanclas y calzado cómodo: para patear Bangkok y subirte a barquitos sin resbalar.
 - 🧴 Protector solar y repelente de mosquitos: importante. Nosotros usamos uno con DEET de Decathlon, pero allí tienes sprays, cremas y pulseras en cualquier 7-Eleven.
 - 💊 Mini botiquín: con lo básico: algo para el estómago, tiritas, paracetamol y poco más. Tailandia tiene farmacias por todas partes, no hace falta llevar la farmacia entera, además también en los 7-Eleven, tienen parafarmacia y te venden lo que necesites incluso por tabletas de pastillas en vez de la caja entera.
 - 📱 Móvil libre y cargadores: si usas eSIM (como nosotros), mucho mejor. La conexión allí es buena y barata. Al final de esta pagina que tienes todos los recursos y herramientas, podrás comprar tú eSIM al mejor precio.
 - 💦 Botella reutilizable: en muchos alojamientos hay bidones para rellenar, y así ahorras plástico y dinero.
 
Y sobre todo... deja sitio en la mochila. ¡Allí te vas a enamorar de más de una cosa y querrás traerte recuerdos, camisetas o hasta pantalones de elefantes! 🐘😄
🌦️ Clima y temporadas en Tailandia
¿Hace calor? Sí. ¿Llueve? También. Pero tranquilo, que aquí te lo explicamos sin tecnicismos raros:
- 🌞 Temporada seca: de noviembre a febrero. Hace calor, pero no agobia, y casi no llueve. Es la época top para viajar... y también la más cara.
 - 🔥 Temporada de calor extremo: de marzo a mayo. Si lo tuyo es sudar como si fueras a correr una maratón, este es tu momento.
 - 🌧️ Temporada de lluvias (monzones): de junio a octubre. No llueve todo el día, pero cuando cae, cae a lo loco. Aun así, todo sigue funcionando (el turismo es el mismo).
 - 📍 Ojo: no llueve igual en todas partes. En la costa del Golfo de Tailandia (como Koh Samui o Koh Phangan), la lluvia fuerte suele ser entre octubre y diciembre. En cambio, en Krabi o Phuket suele llover más entre mayo y octubre. Sin embargo, como apunte, nosotros hemos estado en Krabi en pleno agosto, concretamente en Railay y nos hizo muy bueno, a excepción de un par de días que de repente llovia mucho y despúes salia el solazo.
 
📲 ¿Quieres ver el clima real actualizado? Échale un ojo a esta web tailandesa oficial del tiempo:
👉 Departamento Meteorológico de Tailandia (TMD)
Así sabrás si te toca solazo, tormenta tropical o arcoíris doble con elefante de fondo 🐘🌈. ¡Viajar informado es viajar mejor!
📍 Destinos y experiencias reales
Nuestras rutas por Tailandia con fotos, anécdotas y enlaces útiles para que te inspires y organices tu viaje sin líos.
🏙️ Bangkok
Templos dorados, caos encantador y curry picante. Nuestra ruta con fotos y experiencias propias.
Explorar🛕 Ayutthaya
Una excursión entre ruinas majestuosas, historia y tuk-tuks que no olvidaremos.
Explorar🏝 ️Railay Krabi
Playas de postal, excursiones entre islas y cuevas con alma. ¡Lo vas a flipar!
ExplorarViajar tranquilo no tiene precio… pero aquí te sale un 7% más barato.
Contrata tu seguro de viaje con Chapka y aprovecha el código CAMINOFACIL para llevarte un 7% de descuento automático. ¡Protege tu viaje y tu bolsillo a la vez!…Contrátalo aquí
📄 Trámites para vivir en Tailandia
📑 Tipos de visado
¿Nómada digital, estudiante, jubilado? Aquí te contamos los visados más comunes y qué necesitas para cada uno.
Saber más🏠 Busca alquiler real
Olvídate de precios para turistas. Aquí van webs locales y consejos para encontrar casa como un tailandés más.
Buscar ya🧭 Mini-guía: ¿Dónde vivir?
Bangkok, Chiang Mai, Krabi, Phuket... ¿Cuál es tu estilo de vida ideal? Comparativa de zonas para vivir en Tailandia.
Ver zonas📱 Apps que te salvan la vida
Desde pedir comida hasta traducir en el mercado: las apps más útiles para vivir sin dramas en Tailandia.
Descubrir🛵 Muévete por Tailandia como un local
¿Moto, bus, tren, barquito? Opciones para moverte por allí sin arruinarte... y con enlaces para reservar al mejor precio.
Ver cómo💸 Coste de vida aproximado
¿Cuánto cuesta vivir en Tailandia de verdad? Aquí va un resumen con precios actualizados de alojamiento, comida y más.
Ver cifras🚀 Recursos para dar el salto
Vuelos, alojamientos, seguros, visados, datos movil, app para el día a día,traslados, actividades webs oficiales, y lo que usamos nosotros para empezar con la mayor facilidad para vosotros y con todo lo necesario actualizado.
Ir a recursos🛂 Tipos de visado para vivir en Tailandia
Si estás pensando en mudarte a Tailandia, lo primero que necesitas es tener claro qué visado se ajusta mejor a tu caso. Aquí van los más comunes, explicados sin tecnicismos raros:
- 🎯 Visado Nómada Digital (DTV): si trabajas online para clientes fuera de Tailandia o eres autónomo. Necesitas demostrar ingresos estables, trabajar en remoto y disponer de al menos 14.000 € en tu cuenta bancaria mantenidos durante 3 meses. También es obligatorio tener seguro médico y solicitarlo desde fuera de Tailandia. Solicítalo aquí.
 - 🧓 Visado de jubilación: para mayores de 50 años. Puedes solicitarlo si tienes más de 2.000 € mensuales de ingresos o unos 20.000 € de ahorro en el banco tailandés. Se renueva cada año y no permite trabajar.
 - 🎓 Visado de estudiante (ED): válido si te matriculas en una escuela de idiomas, universidad o centro cultural reconocido. Suele exigirse asistencia regular y renovaciones periódicas.
 - 🌱 Visado de voluntariado (ONG): algunas organizaciones permiten estar en Tailandia colaborando con un visado especial para proyectos humanitarios o educativos. Mejor contactar con cada ONG antes de lanzarte.
 - 💼 Visado con permiso de trabajo: si encuentras empleo en una empresa tailandesa, ellos gestionan el visado de trabajo. Es más complejo pero totalmente legal.
 - 📘 Visado de negocios (B): si vas a crear una empresa o asistir a eventos de negocio. Requiere invitación oficial y documentación.
 - 📄 Extensiones de turista: si solo quieres alargar tu estancia como turista. No es para vivir, pero puedes usarlo temporalmente mientras gestionas otro visado.
 
👉 Grupo de Facebook: únete aquí si quieres resolver dudas o hablar con otros nómadas digitales.
👉 Web oficial para cualquier visado tailandés: entra aquí para ver todos los tipos.
👉 Solicita directamente el visado LTR (residente de largo plazo): hazlo desde este enlace oficial.
🏡 Busca alquiler real
Olvídate de precios para turistas. Aquí van webs locales y consejos reales para encontrar casa como un tailandés más. Nada de engaños ni estafas.
- 📌 Webs de alquiler de larga duración: BahtSold y DDProperty son dos de las más usadas por locales y expatriados. Ideal para buscar pisos en Bangkok, Chiang Mai o Phuket.
 - 📌 Grupos de Facebook: hay muchísimos donde la gente local o extranjera comparte pisos en alquiler sin intermediarios. Busca en grupos con el nombre de la ciudad seguido de “rentals” o “housing”, y verás que hay movimiento real.
 - 📌 Consejo real: si puedes, visita antes la zona y pregunta a otros extranjeros que vivan allí. Evita pagar por adelantado sin ver el lugar. Mejor prevenir que acabar en un zulo. 😅
 
🗺️ Mini-guía: ¿Dónde vivir en Tailandia?
¿Bangkok, Chiang Mai, Krabi, Phuket...? Cada sitio tiene su punto, pero no todos encajan con el mismo estilo de vida ni con el mismo bolsillo. Aquí te dejamos un resumen de lo más top (y lo menos caro) para que vayas viendo por dónde tirar si te planteas mudarte.
- 🏢 Bangkok: Ciudad conectada, moderna y con comida callejera barata. Viviendas desde 300€/mes en condominios con piscina.
 - 🌽 Chiang Mai: La más barata para vivir. Estudios desde 150€/mes, mucho ambiente digital y naturaleza cerca.
 - 🏖 Krabi: Playas preciosas y precios asequibles. Apartamentos desde 200€/mes, ideal para vida relajada.
 - 🏖 Phuket: Más servicios y hospitales top, pero también más caro. Viviendas decentes por 300€–400€/mes.
 - 💏 Koh Phangan: Yoga, vida sana y naturaleza. Desde 250€/mes en zonas tranquilas.
 - 🏔 Koh Samui: Tiene aeropuerto. Algo más caro que Phangan, pero más servicios.
 - 🍻 Pattaya: Económica, muy fiestera. Mucha vida nocturna y extranjeros viviendo todo el año.
 
💡 Consejo práctico: antes de decidir dónde vivir, alójate unos días en la zona que te guste, habla con residentes y explora los alrededores.
Mientras encuentras tu casa ideal, puedes reservar un hotel barato unos días para tantear el terreno. Puedes mirar en el mapa o directamente buscar en Booking aquí .
📱 Las apps que usamos para sobrevivir (y no exageramos)
Desde pedir comida en tailandés sin llorar… hasta reservar un ferry a una isla perdida sin perder la paciencia. Aquí van las apps que de verdad nos salvaron el viaje y la vida diaria en Tailandia:
- 🛺 Transporte local y traslados:
👉 Reserva aquí con 12Go – Perfecta para trenes, buses, ferris y todo lo que se mueva en Asia.
👉 Descarga Grab – Como Uber pero a la tailandesa. Muy fiable para moverse por ciudad.
👉 Bolt – A veces más barato que Grab, según la zona. Vale la pena tener las dos. - 🍜 Comida a domicilio y restaurantes:
👉 Foodpanda – Lo que pidas, llega. Tienen de todo.
👉 GrabFood – Otra opción para pedir comida desde el móvil. - 🧭 Supervivencia práctica:
👉 Google Translate – Para traducir carteles, menús y conversaciones de emergencia.
👉 Currency – Para saber si te están cobrando 1 €… o 10.
👉 Maps.me – Genial si te vas a zonas sin cobertura.
👉 Line – La app de mensajería más usada en Tailandia. Muchos negocios la usan para reservas o info. 
💡 Consejo final: todas estas apps son gratuitas. Descárgalas antes del viaje y así no tendrás que estar peleándote con el wifi del aeropuerto.
🛵 Muévete por Tailandia como un local
¿Moto, bus, tren, barquito...? En Tailandia todo se mueve y todo se alquila, así que te contamos lo que a nosotros nos funcionó (y lo que no repetiríamos ni locos):
- 🚆 Trenes, buses, ferris y traslados largos:
👉 Reserva aquí con 12Go – Ideal para moverse entre ciudades o llegar a islas sin líos. Lo usamos mucho y nos salvó más de una. - 🏍️ Alquiler de moto:
Súper común y muy económico. Pero ojo: sin carnet internacional o sin experiencia, mejor no jugársela.
👉 Busca sitios bien valorados, nunca dejes el pasaporte como depósito y haz fotos antes de salir (que no te metan el clavo después). - 🚖 Transporte urbano:
👉 Grab – Muy útil para moverse por ciudad sin regatear con los tuk-tuk.
👉 Bolt – A veces más barato que Grab, según la zona. - 🚤 Barcos y lanchas:
Si vas a las islas, vas a montar en uno sí o sí. Hay ferris, lanchas rápidas y hasta barquitas privadas. Todo depende del presupuesto y las ganas de mojarte. 
💡 Consejo realista: Si el trayecto es largo, reserva con antelación (sobre todo en temporada alta). Si es corto… respira hondo y negocia con una sonrisa. Tailandia funciona, aunque no siempre como esperas.
💸 Coste de vida aproximado
Vivir en Tailandia puede ser un chollo o una ruina, según cómo te lo montes. Aquí van precios orientativos actualizados y reales (nada de sueños de youtuber con piscina infinita).
- 🏠 Alojamiento:
- Desde 150 € al mes en estudios sencillos en Chiang Mai
- Hasta 500 € en condominios con piscina y gym en Bangkok o Phuket
👉 Tip: Si buscas por semanas al principio, puedes buscar en Booking aquí - 🍜 Comida:
- Un pad thai callejero cuesta 1-2 €, y está que flipas.
- En restaurante medio, plato por 3-6 €
- Si cocinas en casa, también ahorras (pero… ¿quién quiere cocinar con esos olores por la calle?) - 🚕 Transporte:
- Trayectos en Grab o Bolt: 2-4 €
- Alquiler de moto: desde 60-90 € al mes - 💊 Seguro médico:
- Desde 40 € al mes con coberturas básicas para expatriados
- 👉 Ya hablaremos de esto bien en la sección de seguros (porque sin seguro en Tailandia… mal vamos). - 🛂 Trámites, extras y caprichos:
- Visado, tasas, cafés de 0.60 €, masajes de 6 €, excursiones, heladitos, imprevistos… calcula siempre un colchón de mínimo 200-300 € más al mes. (Sí, por los imprevistos... y por los caprichos también, no nos engañemos) 
    💡 Resumen con los pies en la tierra:
    👉 Se puede vivir desde 600 € al mes si vas muy básico (modo monje),
    👉 Entre 800-1200 € con vida cómoda (modo “vivimos bien sin fliparnos”),
    👉 Y de ahí uno se puede gastar más si puedes y te vienes arriba con rooftops, escapadas y cervezas artesanas, jeje.
  
🧰 Recursos y herramientas útiles
Todo lo que usamos nosotros para viajar o arrancar sin dramas en Tailandia: vuelos, hoteles, traslados, eSIM, seguros, apps locales y enlaces oficiales.
Compara y pilla buen precio para volar a Tailandia o a donde quieras🙂.
Reserva unos días mientras encuentras tu rincón ideal para vivir o para tus vacaciones.
Reserva ahora, paga después y cancelación gratuita hasta 24 h antes. Actividades, excursiones, cenas, cruceros, etc..
GetYourGuideCompra online y activa en segundos.
Escapadas/vacaciones y también temporadas largas.
☝️ Todos estos enlaces son los que usamos nosotros. No te van a hacer millonario, pero te quitan muuucho lío. 😉
✅ Checklist final para mudarte a Tailandia
Último repaso para aterrizar sin sustos. Nada de repetir enlaces: cuando toque comprar/contratar, te mando al bloque de Recursos y herramientas útiles.
- 🛂 Visado en regla: confirma el tipo, validez y entradas. Si es e-Visa, lleva PDF impreso y en el móvil.
 - 📍 Alojamiento temporal (primeros días): reserva desde Recursos para llegar con techo y buscar casa con calma.
 - 📶 eSIM/Datos: compra tu eSIM antes de volar o al aterrizar. En Recursos tienes opciones con descuento.
 - 🩺 Seguro médico: obligatorio “de facto”. En Recursos tienes Chapka (−7% con código CAMINOFACIL) y SafetyWing si necesitas para larga temporada, compara precios de ambos seguros tu mismo.
 - 💳 Dinero: tarjetas sin comisiones + algo de efectivo para la llegada. Evita cambiar en el aeropuerto salvo emergencia.
 - 🧭 Traslados de llegada: mira horarios/boletos (bus/tren/ferry) en Recursos para no negociar a ciegas.
 - 🚕 Apps locales: instala Bolt y Grab para moverte sin regateos.
 - 🌦️ Clima: revisa el parte oficial (TMD) el día antes y el mismo día. Plan B si hay tormentón.
 - 🗂️ Copias de seguridad: pasaporte, visado, seguro y vuelos en nube + copia impresa.
 - 🏠 Búsqueda de alquiler: ten a mano los enlaces y grupos que ya dejaste en la sección de “Busca alquiler real”.
 
👉 ¿Necesitas comprar/contratar algo de la lista? Ve al bloque maestro: Recursos y herramientas útiles.